jueves, 11 de agosto de 2011

A qué edad se debe vacunar?


Muchas veces deben haber escuchado las edades en las cuales se debe vacunar a un perrito o gatito, pero sabes realmente por qué se determino esa edad...que no es en forma arbitraria la decisión?. Bueno, aqui hay una respuesta que a mi modo de ver, es bastante simple y clara para enteder. La edad de la vacunación está relacionada con la edad del animal. En los cachorros está íntimamente ligada al estado inmunitario de sus madres (placenta- inmunidad pasiva) y especialmente a través de la absorción del calostro durante las primeras horas de vida es fundamental para la sobrevida de la cría.
El recién nacido posee un ingreso directo a su circulación por ombligo de los patógenos ambientales, sin demasiadas barreras protectoras, por lo tanto es un individuo expuesto.
La inmunidad pasiva en los cachorros protege con altos niveles de anticuerpos a este individuo, pero retarda el inicio de una respuesta inmune normal del cachorro.
El promedio de vida de estos anticuerpos y el grado de absorción de calostro, influyen directamente en la duración de este período de protección pasiva en el cual, si vacunamos, podemos generar poca respuesta inmune y quizás consumir parte de estos anticuerpos protectores.
Por esto, la vacunación de cachorros se recomienda a partir de los 45 días o 6 semanas, momento en el cual generalmente esta interferencia generada por los anticuerpos de origen materno empieza a decaer. Sin embargo para asegurar que la respuesta a la vacunación sea efectiva ésta debe repetirse a las 8 y 12 semanas de vida. Este intervalo mayor a 3 semanas es para evitar la interferencia de la primera vacunación con la segunda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario