miércoles, 2 de mayo de 2012


Síndrome de Claude Bernard Horner.
Si existe un verdadero desafío diagnóstico en la clínica de animales de compañía, es el poder atribuir los signos del Síndrome de Horner a una patología específica, cuando este conjunto de signos clínicos no se puede asociar a un traumatismo o a una otitis diagnosticada.
Se caracteriza por miosis, ptosis, protrusión membrana nictitante y enoftalmia.
Elementos diferenciales para el diagnostico: neuropatías periféricas, otitis, traumatismo cervicales, tumores mediastínicos, avulsiones plexos nerviosos anteriores, mielopatías, causas idiopáticas, medicaciones simpaticomiméticas ó parasimpaticolíticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario