Al volverse hacia la luz para mirarte, sus ojos brillan fugazmente antes de escabullirse.
Es un efecto secundario de la excelente visión nocturna de los ojos de los gatos.
Pero primero veamos cómo funcionan los ojos de los gatos.
Cuando la luz rebota en un objeto, se refleja en la córnea, el escudo transparente que recubre el ojo, y lo enfoca. La luz se filtra en el iris, la parte coloreada del ojo, a través de una zona negra llamada pupila. La pequeña pupila negra se amplía en la oscuridad para dejar entrar más luz, y se reduce cuando mayor es su intensidad. Los músculos del iris son los encargados de contraer y dilatar la pupila.
La luz que penetra en la pupila pasa a la lente, una membrana que vuelve a enfocarla. Luego, cuando el haz luminoso prosigue su viaje hasta la cámara interior del ojo, choca con una pantalla llamada retina, cuyas células nerviosas (conos y bastoncillos) envían señales al cerebro a través del nervio óptico, y el cerebro registra una imagen. Estás viendo algo. Todo este proceso se desarrolla en una fracción de segundo.
Los ojos del gato funcionan como los humanos, aunque con una diferencia: los gatos poseen un estrato celular especial en la sección posterior de los ojos, llamado tapetum lucidum (en latín, alfombra brillante), que refleja de nuevo la luz hacia las células de la retina, como si se tratara de un espejo. De este modo, en la penumbra, los ojos del gato captan la más leve cantidad de luz que puedan percibir. De ahí que su visión nocturna sea extraordinaria (ven todo lo que tú no ves) y que sus ojos sean tan brillantes al reflejar la luz en la noche.Con el tiempo, los gatos domésticos evolucionaron hasta convertirse en cazadores nocturnos. Hoy en día, eso se ha reducido a localizar el plato de comida en la cocina aunque esté a oscuras. No obstante, no deja de ser una facultad muy útil; en caso de producirse un corte en el suministro eléctrico, el gato es capaz de moverse en la penumbra mucho mejor que tú y que yo.
Esta página esta dedicada a la información sobre nuestras mascotas, su cuidado, su comportamiento, enfermedades que los afectan, manejo diario, alimentación, busqueda de novios y novias, regalos, venta de mascotas, dudas y preguntas frecuentes sobre estos pequeños, además de noticias sobre animales en todo el mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2012
(6)
- ► 04/29 - 05/06 (2)
- ► 04/22 - 04/29 (2)
- ► 03/18 - 03/25 (1)
- ► 02/26 - 03/04 (1)
-
▼
2011
(58)
- ► 12/18 - 12/25 (1)
- ► 12/04 - 12/11 (1)
- ► 11/20 - 11/27 (1)
- ► 11/13 - 11/20 (1)
- ► 11/06 - 11/13 (4)
- ► 10/30 - 11/06 (3)
- ► 10/23 - 10/30 (3)
- ► 10/16 - 10/23 (3)
- ► 10/09 - 10/16 (3)
- ► 10/02 - 10/09 (4)
- ► 09/25 - 10/02 (1)
- ► 09/18 - 09/25 (2)
- ► 09/11 - 09/18 (2)
- ► 09/04 - 09/11 (4)
- ► 08/28 - 09/04 (3)
- ► 08/21 - 08/28 (4)
- ► 08/14 - 08/21 (3)
- ► 08/07 - 08/14 (4)
- ► 07/31 - 08/07 (5)
No hay comentarios:
Publicar un comentario