martes, 26 de julio de 2011

Otitis Externa

Es el trastorno del oído más común, afecta a perros y gatos de todas las edades y razas; sin embargo los perros entre 5 y 8 años y los gatos entre 1 y 2 años son los afectados con más frecuencia. Son producidas por bacterias, hongos, ácaros y problemas alérgicos entre otros. La raza también es un factor predisponente. Los signos que se observan son: prurito, que se evidencia al ver a nuestra mascota rascándose constantemente los oídos (o un oído), enrojecimiento de la zona e incluso algunas mascotas pueden llegar a ulcerar la zona (por las garras). También se observa  secreción que emana de las orejas, de distintos colores y olores.  En algunos casos, cuando le enfermedad lleva algún tiempo, es posible ver a nuestras mascotas con la cabeza inclinada hacia el oído dañado o incluso observar un caminar errático, con un giro permanente en relación al oído mas afectado. Por esto es que si tu mascota se rasca las orejas...ayúdala!...busca un veterinario

No hay comentarios:

Publicar un comentario