Los primeros síntomas pueden presentarse inmediatamente o tardar días en aparecer. Debe alertarse si la mascota sufre hiper excitabilidad, temblores musculares, depresión, falta de coordinación, dificultad respiratoria.
Otras señales son las diarreas o vómitos (con o sin sangre), mareos, shock, excesiva salivación, babeo de boca, ojos y piel irritados, además de ulceraciones en boca, sangrado por cualquier orificio corporal.
Debemos estar alertas a la decoloración de los labios y boca del animal y si hay rastros en la boca de haber comido hojas o frutos.
Asimismo, debemos de estar alertas de los elementos que se encuentren alrededor del animal afectado, pueden ser botellas, latas, rastros de plantas, de ésta manera podremos ayudar a los veterinarios a conocer el origen del envenenamiento y lograr la cura lo mas rápido posible.
Otras señales son las diarreas o vómitos (con o sin sangre), mareos, shock, excesiva salivación, babeo de boca, ojos y piel irritados, además de ulceraciones en boca, sangrado por cualquier orificio corporal.
Debemos estar alertas a la decoloración de los labios y boca del animal y si hay rastros en la boca de haber comido hojas o frutos.
Asimismo, debemos de estar alertas de los elementos que se encuentren alrededor del animal afectado, pueden ser botellas, latas, rastros de plantas, de ésta manera podremos ayudar a los veterinarios a conocer el origen del envenenamiento y lograr la cura lo mas rápido posible.
Deberemos actuar con rapidez manteniendo la calma ya que la desesperación puede causar errores irreversibles. Con tranquilidad debemos buscar posibles indicios del envenenamiento, recogiendo muestras de restos cerca del animal en una bolsa de plastico o llevando el producto ingerido si tenemos certeza del origen del envenenamiento.
Qué hacer?. El objetivo es evitar que el veneno sea absorbido, si es posible debemos procurar que una persona llame al medico veterinario mientras que la otra atiende al animal afectado.
Es imprescindible saber qué producto ha sido ingerido y leer las recomendaciones que aparecen en la etiqueta del envase respecto a la toxicologia.
Aunque el animal no presente sintomas aparentes, este perfectamente consciente y no se encuentre convulsionado no significa que el veneno no le haya afectado. Una vez que tengamos toda la informacion posible debemos llevar inmediatamente al animal al veterinario mas cercano procurando que la mascota permanezca caliente.
En caso que el veneno lleve mas de 30 minutos en el organismo de nuestra mascota podemos suministrarle carbón activado ( si tenemos en casa ) y llevarlo de emergencia al veterinario mas cercano, pero ojo, lo mas iportante es llevarlo a la brevedad con el veterinario y no automedicar a nuestra mascota.
Qué hacer?. El objetivo es evitar que el veneno sea absorbido, si es posible debemos procurar que una persona llame al medico veterinario mientras que la otra atiende al animal afectado.
Es imprescindible saber qué producto ha sido ingerido y leer las recomendaciones que aparecen en la etiqueta del envase respecto a la toxicologia.
Aunque el animal no presente sintomas aparentes, este perfectamente consciente y no se encuentre convulsionado no significa que el veneno no le haya afectado. Una vez que tengamos toda la informacion posible debemos llevar inmediatamente al animal al veterinario mas cercano procurando que la mascota permanezca caliente.
En caso que el veneno lleve mas de 30 minutos en el organismo de nuestra mascota podemos suministrarle carbón activado ( si tenemos en casa ) y llevarlo de emergencia al veterinario mas cercano, pero ojo, lo mas iportante es llevarlo a la brevedad con el veterinario y no automedicar a nuestra mascota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario