
En los perros el descenso testicular ocurre a los 10 días de vida, aunque pueden existir variaciones raciales. Si no son palpables a las 8 semanas de edad podemos considerar que el perro es criptorquido, aunque algunos veterinarios prefieren esperar a que cumpla las 16 semanas.
La unilateral es más frecuente que la bilateral. Los testículos que no han descendido se pueden encontrar en la cavidad abdominal o en el tejido subcutáneo de la zona inguinal. Lo que se conoce como monorquidismo verdadero (ausencia congénita de testículos ) es raro. La criptorquidia SIN LUGAR A DUDAS ES HEREDITARIA porque:
1) Se presenta con más frecuencia en ciertas razas ( Caniche toy y miniatura, Yorkshire, Chigaugua, Boxer, Pomerania, Schnauzer miniatura, Pekinés, Maltés, Pastor de Shetland, y Cairn Terrier ).
2) Es más frecuente en una familias que en otras.
3) La presencia del rasgo puede incrementarse o reducirse seleccionando los animales afectados a favor o en contra respectivamente. No se conoce el mecanismo por el que se hereda, pero se sabe que el gen transmisor es el X, por lo tanto lo portan tanto los machos como las hembras y pueden transmitirlo a su descendencia.
En el criptorquideo unilateral, eltestículo sin descender no es normal ya que será incapaz de producir espermatozoides en especial los localizados en la cavidad abdominal debido a la elevada temperatura a la que están sometidos. La libido suele ser normal. El testículo que se encuentra en la bolsa escrotal es normal, es decir, estos perros son fértiles, pero su número de espermatozoides en el eyaculado es menor.
Estos perros transmitirán este defecto, por lo que no deben ser cruzados. La Criptorquidia bilateral produce esterilidad.
No hay un tratamiento médico que realmente promueva el descenso testicular, aunque a veces el uso de una hormona llamada Gonadotropina Coriónica se ha mostrado eficaz. Los últimos estudios en reproducción rebelan que se debería más a una casualidad. Esto quiere decir que en los perros en que al parecer funcionó el tratamiento, los testículos hubieran bajado igual sin aplicación de hormonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario