Período también llamado la "impronta". Es una fase muy corta y decisiva para el desarrollo del cachorro. Dura de la 3ª hasta la 8ª semana de su vida. En este breve espacio de tiempo aprende a qué especie pertenece y en el futuro se fiará de todo lo que experimente durante estas 5 semanas. En esta fase no se asusta de nada y se recupera rápidamente de experiencias negativas.
Acabada esta fase su mente comienza a cerrarse, lo desconocido empieza a producirle cada vez más miedo porque cree que son peligros. Una vez que él ha pasado esta fase no puede ser "impregnado".
Debes aprovechar este tiempo para enseñar al cachorro todo lo que formará parte de su futuro mundo. Si no ha visto tráfico, muchas personas, niños, otros perros, otros animales, etc... no será un perro adulto abierto, confiado y sociable. Muchos perros mal impregnados recompensan su miedo con agresividad. Si no ha visto las cosas que pasan en la calle irá siempre con miedo. Con el paso del tiempo se acostumbrará hasta cierto punto pero nunca estará muy a gusto en la calle.
El investigador Konrad Lorenz descubrió este fenómeno. Desde su descubrimiento ha quedado más que comprobada la importancia que tiene para el desarrollo de todos los animales. Para nosotros significa que si queremos tener un perro sociable, abierto y sin un miedo excesivo, debemos dedicar tiempo a la impregnación correcta de nuestro cachorro en el período sensible. Poco a poco, se le debe llevar a sitios donde haya niños, tráfico, otros perros, etc. asegurándonos así que no vamos a tener un cachorro miedoso incapaz de relacionarse con su entorno de una forma normal y abierta. No hace falta pasearlo horas por la calle. Si todos los días lo llevas a un sitio distinto donde pueda ver algo nuevo durante unos minutos, harás lo suficiente. Si evitas el contacto con zonas donde se concentran muchos perros, heces y perros no vacunados, no te arriesgas mucho a que coja una enfermedad. Llevarlo en brazos es otra medida preventiva recomendable, aunque debes dejarlo en el suelo de vez en cuando. Es muy importante que cuando el pequeño se asuste, le des tiempo para recuperarse por sí mismo; no es bueno que intentes tranquilizarlo todo el tiempo. Él debe aprender por sí solo que las cosas que le asustan no son peligrosas para él.
Recomiendo muy en serio que dediquéis tiempo a la impregnación de vuestro cachorro, así evitaréis que vuestro perro sea un futuro perro problemático. Aunque sé que mi consejo va en contra de lo que todo el mundo cree. Por pisar suelo fuera de su casa durante ratitos cortos, no cogerá enseguida todas las enfermedades letales que existen. Procura que no entre en contacto con heces y perros desconocidos. Más vale correr un pequeño riesgo ahora que acabar con un perro miedoso, incapaz de ser lo que podría haber sido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario